martes, 19 de enero de 2010

InuYasha


Durante el periodo Sengoku, un hanyō llamado Inuyasha había robado la Shikon no Tama con el objetivo de convertirse en un yōkai completo, sin embargo su plan es frustrado debido a que una sacerdotisa llamada Kikyō, utilizando sus ultimas fuerzas le había disparado una flecha sagrada, clavándolo en el árbol Goshinboku, dejándolo paralizado y dormido mientras que la sacerdotisa antes de morir, había pedido que su cuerpo sea quemado junto con la joya.[10]
Luego de 500 años, en el Japón contemporáneo, Kagome Higurashi una adolescente de 15 años había sido atrapada por un monstruo cuyo espíritu estaba sellado dentro del Pozo devorahuesos del templo Shinto cercano a su casa, transportándola a la era Sengoku, en donde conoce a Inuyasha y descubre su situación actual relacionada con la Shikon no Tama.[10]
Luego de un incidente provocado por un cuervo y la ayuda de Kagome, había dado como resultado la destrucción de la joya en miles de fragmentos. Debido a esto, Inuyasha y Kagome tienen la misión de recuperar los fragmentos de la perla antes de que monstruos malignos se apoderen de los pedazos de la perla, lo que provocaría varias catástrofes.[10]
Durante su recorrido, Inuyasha y Kagome conocen a Miroku, Sango y Shippō, quienes por situaciones diversas y relacionadas con el pasado de cada uno de ellos, se unen en la búsqueda de los fragmentos de la Shikon no Tama para evitar que caigan en las manos de Naraku, principal antagonista de la serie.[10

Basado de los primeros treinta y seis volúmenes del manga, la adaptación al anime de InuYasha fue producida por Sunrise y dirigido por Masashi Ikeda (episodios uno al cuarenta y cuatro) y Yasunao Aoki (episodios cuarenta y cinco al ciento sesenta y siete.)[19] El anime fue emitido originalmente en Yomiuri TV y Nippon TV desde el 16 de octubre de 2000 hasta el 13 de septiembre de 2004, con una totalidad de ciento sesenta y siete episodios.[20] Además, se crearon 2 OVAs y 4 películas basadas en la serie, con tramas completamente distintas que se realiza en la línea temporal en la que se desarrolla la serie original.[20]
En Estados Unidos, la serie fue emitida por Cartoon Network a través del bloque Adult Swim[21] desde el 31 de agosto de 2002 hasta el 27 de octubre de 2006.[20] En Hispanoamérica, la serie junto con el antiguo bloque Toonami hizo su debut en Cartoon Network el 2 de diciembre de 2002.[20] [22] En España fue estrena en el canal Buzz el 15 de junio de 2004. Posteriormente, la serie han sido retransmitida en los canales Localia, K3, Cartoon Network, Canal Sur 2, AXN y actualmente en Animax.[20] Recientemente se ha transmitido en Colombia por Canal 13 en el año 2009, aunque solo 160 de sus 167 capítulos ya que estos ultimos no fueron doblados a español latino.
En 2008 durante el evento "It's a Rumik World", fue exhibida una ova llamada InuYasha: Kuroi Tessaiga, la cuál esta adaptada del manga, después de haber concluido el manga que se compilo en 56 volúmenes siendo publicados 558 episodios.
En el número 34 de la revista Shonen Sunday, se confirmó la continuación del anime bajo el nombre de InuYasha Kanketsu-hen (犬夜叉 完結編, InuYasha: Episodios Finales?), la cual se adaptara de los volúmenes 36 a 56 del manga.Cuenta con el mismo reparto de voces y Sunrise produce la animación de los episodios. El anime se estrenó el 3 de octubre de 2009 en la cadena Yomiuri TV.[2]
Desde el estreno de InuYasha Kanketsu-hen, se transmitía un episodio por semana por parte de Yomiuri TV todos los sábados, para luego ser cambiado a los lunes. Hasta ahora se han previsto 27 capítulos en donde se encontraran incluidos todos los volúmenes finales del manga[cita requerida], aunque con algunos recortes en las historias de los personajes secundarios de la serie

Ranma ½


Durante un entrenamiento en China, Genma y Ranma Saotome caen dentro de las pozas encantadas de Jusenkyo. Cuando alguien cae en una poza encantada, toma la forma física de cualquier ahogado allí hace cientos o miles de años atrás cada vez que entran en contacto con agua fría, y la maldición se revierte cuando se expone al agua caliente hasta la siguiente vez que entren en contacto con agua fría. Genma cayó en "La Poza del Panda Ahogado" mientras Ranma cayó en "La Poza de la Muchacha Ahogada".[7]
Al regresar a Japón, ambos van a establecerse en el dojo del viejo amigo de Genma Soun Tendo.[7] Genma y Soun acordaron hace años que sus hijos se casarían y se encargarían del Dojo Tendo.[8] Soun tiene tres hijas adolescentes: Kasumi, Nabiki y la temperamental Akane. Al ser ésta última de la misma edad que Ranma, es nombrada como la prometida por sus hermanas. Su razonamiento está en que a Akane no le agradan los hombres, y que Ranma es mitad hombre, por lo tanto, son perfectos juntos.[8] Aunque ambos niegan inicialmente la participación al no haber sido consultados sobre la decisión, generalmente son tratados como prometidos y terminan ayudándose el uno al otro.
Ranma va a la escuela con Akane, donde conoce a su oponente usual Tatewaki Kuno, el capitán del equipo de kendo que persigue agresivamente Akane, pero que también se enamora de la forma femenina de Ranma sin descubrir su maldición.[9] Mediante avanza la serie el protagonista se hace de más enemigos, como el siempre perdido Ryoga Hibiki,[10] el míope Mousse,[11] y el pervertido Happosai.[12] Sus amantes potenciales incluyen a la campeona de gimnasia rítmica Kodachi Kuno,[13] su prometida segunda y amiga de la infancia Ukyo Kuonji,[14] juntRanma ½ comenzó a publicarse en septiembre de 1987 en la Shōnen Sunday, de la editorial Shōgakukan, tras la finalización del anterior trabajo importante de Rumiko Takahashi, Urusei Yatsura. Desde septiembre de 1987 hasta marzo de 1996, después de casi una década de historias, el capítulo final de Ranma ½ fue publicado en la edición número 12 de la Shōnen Sunday.[1]
Tras la publicación en Shonen Sunday, Ranma ½ se recopiló en tankōbon contando con 38 volúmenes en total. En 2002, Shogakukan optó por publicar el manga en un nuevo formato, el shinsōban. Estos eran básicamente los mismos que los tankōbon a excepción de una portada diferente.
En adición a las ediciones ya mencionadas, Ranma ½ ha contado con varios lanzamientos especiales. En primer lugar, The Ranma ½ Memorial Book fue publicado cuando manga terminó en 1996. Actuando como un capítulo-final a la serie, recoge varias ilustraciones de la serie, contiene una entrevista con Rumiko Takahashi, e incluye chismes sobre Ranma: resúmenes de sus batallas, su horario diario, trivia, y algunas ilustraciones exclusivas.[36] En segundo lugar, Movie + OVA Visual Comic fue lanzado para ilustrar los episodios OVA "Condúceme al camino" (ambas partes) y la película teatral "El Equipo Ranma contra el Legendario Fénix". También incluye información sobre los seiyūs, diseños de personajes, y un diseño del dojo Tendo.[37]o con la amazona china Shampoo, con el apoyo de su bisabuela Cologne.[15]

NARUTO


Naruto Uzumaki es un ninja adolescente que tiene encerrado en su interior al «Zorro Demonio de Nueve Colas» Kyūbi (9テイルス悪魔フォックス, Kyūbi?).[16] Doce años antes del inicio de la serie, este demonio atacó a la Aldea Oculta de la Hoja,[17] matando a muchas personas.[16] Como consecuencia, el líder de la aldea (el Cuarto Hokage, Minato Namikaze) sacrificó su vida utilizando el Shiki Fūjin para sellarlo dentro de Naruto cuando era un recién nacido, con lo que esperaba detener la masacre. Por ello, Naruto fue víctima de maltratos por quienes lo consideraban como el propio Kyūbi.[16] A manera de solución, el Tercer Hokage (quien tuvo que reasumir el mando luego del sacrificio del Cuarto Hokage) publicó un decreto donde prohibía a cualquiera la mención sobre el ataque del Kyūbi, y quien lo hiciera sería severamente castigado.[16] Doce años más tarde, Naruto se gradúa de la Academia Ninja usando su técnica clones de sombra (影分身の術, Kage Bunshin no Jutsu?), proveniente del pergamino prohibido de la aldea, el cual había robado tras ser engañado por el ninja renegado Mizuki, con el supuesto fin de salvar a su maestro Iruka Umino. Este encuentro le permitió a Naruto percatarse de que él era el recipiente contenedor del Kyūbi, y que había alguien que lo estimaba y lo reconocía moralmente como uLa historia principal sigue a Naruto y al crecimiento individual de sus amigos, junto a su desarrollo como ninja. Además, se centra en las interacciones entre éstos y la influencia del entorno en sus personalidades. Conforme transcurre la serie, Naruto se relaciona con Sasuke Uchiha y Sakura Haruno, con quienes conforma el «Equipo 7» junto a su sensei Kakashi Hatake.[18] Cabe mencionarse que Naruto confía mucho en ellos así como en otros personajes que irá conociendo poco más adelante. Mientras ellos aprenden nuevas habilidades y conocen a nueva gente y escenarios durante sus misiones, Naruto lucha por su sueño de volverse el máximo líder de su aldea (Hokage) y ser reconocido como alguien importante.[16] Al inicio, la serie se enfoca en los integrantes del Equipo 7, Naruto, Sasuke y Sakura.[18] [19] Poco después, Orochimaru (uno de los delincuentes más buscados)[20] ataca a la Aldea Oculta de la Hoja, asesinando al Tercer Hokage como acto de venganza personal.[21] Lo anterior desencadena que Jiraiya, uno de los tres legendarios ninja (伝説の三忍, Densetsu no Sannin?),[22] inicie la búsqueda de su antigua compañera de equipo, Tsunade,[23] para designarla como la Quinta Hokage. Durante la búsqueda se revela que Orochimaru quiere encontrar a Sasuke (a quien conoce por sus técnicas de línea sucesoria y oculares),[24] con tal de proponerle el poder que tanto anhela para matar a su hermano Itachi Uchiha,[25] responsable de haber disuelto a todo su clan.[26] [27] Sasuke acepta la proposición y se va a entrenar con él, traicionando a su aldea.[28] [29] Mientras tanto, Naruto decide hacer algo al respecto, por lo que decide dejar la aldea junto a Jiraiya durante dos años y medio con tal de entrenar y prepararse para la próxima vez que se encuentre con Sasuke, a quien intentará salvar.[na persona.

GUERRERAS MAGICAS


Es una de las mejores historias de Clamp que trata de tres niñas que son invocadas al planeta Cefiro (mal llamado Cephiro en la versión estadounidense y en algunos sitios web) para cumplir una leyenda que cambiaría el destino de este mundo. Las excursiones escolares de tres colegios femeninos japoneses coinciden en la Torre de Tokio. De pronto, ante tres chicas que no se conocen, Hikaru Shidou, Umi Ryuuzaki y Fuu Hououji,(Lucy, Anais y Marina) aparece una luz que les ciega y las transporta al cielo del planeta Cefiro, comienzan a caer al vacío cuando un pez volador gigante las recoge y les lleva al encuentro del hechicero (o gurú) Clef, quien les dice que son las legendarias Magic Knights (Guerreras Mágicas), convocadas por la princesa Emeraude (Esmeralda), el Pilar de Cefiro, quien fue dejada cautiva por Zagato, su guardian personal. Las tres chicas convocadas inician así un camino para conseguir sus armas mágicas, desarrollar sus poderes, despertar a los Mashin (o genios, como fueron llamados en el doblaje para Latinoamérica) de Cefiro y demostrar así que son las verdaderas elegidas para salvar a ese planeta. En el camino deben olvidar momentáneamente que desean volver a sus vidas normales, concentrarse en formar un equipo y derrotar a los diferentes enemigos que Zagato envía. Al final logran despertar a los mashin y derrotan a Zagato, solo para encontrar que en si no era malo, como anteriormente en la serie se pensaba, y que lo único que el buscaba era ser feliz con la persona que amaba, la princesa Emeraude. Tras saber la verdadera razón de Zagato Las Guerreras Mágicas sufrieron una gran decepción pero tras cumplir el deseo del pilar de Cefiro regresaron a Tokio en el momento y el lugar en el que se habían marchado abrazandoce y llorando por la terrible decepción de lo ocurrido con la princesa Emeraude.
En la segunda parte, Hikaru, Fuu y Umi, que ahora son amigas de corazón en Tokio, se encuentran nuevamente en dicha torre recordando las aventuras vividas en Cefiro con nostalgia, especialmente a todos los amigos que hicieron allí cuando una vez más son transportadas a este mundo mágico, encuentran a Clef, quien les cuenta que debido a la muerte de la Princesa Emeraude, Cefiro se encuentra sin un Pilar, que es fundamental para la supervivencia de todos los habitantes del planeta y del planeta mismo, también les dice que en esta ocasión nadie las ha convocado ya que solo el pilar podía hacerlo. Las Guerreras Mágicas deben ayudar mientras se encuentra el nuevo Pilar de Cefiro, misión que se complica cuando invasores de los planetas Autozam, Cizeta (pronúnciese chizeta) y Fahren, deciden tratar de convertirse en el nuevo Pilar y adueñarse de Cefiro.DANIEL R.V

jueves, 14 de enero de 2010

Sailor Moon


El manga de Sailor Moon dista mucho de su versión animada, ya que cuenta la historia desde un punto de vista más maduro y explícito. Los personajes, incluyendo la heroína principal, maduran rápidamente y tienen el cáracter de un adulto en todas las series y hay momento más oscuros y fuertes. Además el manga no es tan repetitivo como el anime, esto es por que el anime salía al aire casi al mismo tiempo que el manga era publicado, y sin todas esas escenas de relleno, el anime (que era semanal) se hubiera tenido que adelantar al manga (que era mensual), y hubiera podido causar que el manga se dejara de vender.

martes, 12 de enero de 2010

Cardcaptor Sakura




Sakura Kinomoto es una pequeña niña de diez años que libera accidentalmente un conjunto de extrañas cartas de un libro, éstas conocidas como las «cartas Clow». Tras esto, Kero —la bestia guardián del libro— se despierta, y al enterarse que las cartas se habían esparcido por todas partes le explica a Sakura que deberá convertirse en una «cazadora de cartas» e ir en busca de las faltantes y así evitar una catástrofe en el mundo.[7] Mientras encuentra cada tarjeta tendrá que enfrentarse a los poderes mágicos de cada una de ellas para así poder capturarla. Kero se vuelve el guía y mentor de Sakura durante la búsqueda, mientras que su mejor amiga, Tomoyo le prepara variedades de trajes aludiendo que «debe llevar una ropa especial para una ocasión especial».[17]
A medida que avanza la serie, aparecen nuevos personajes, como su rival, Shaoran Li, un chico originario de China y descendiente del mago Clow,[18] más tarde entabla una amistad con Sakura que poco a poco se transforma en «amor». Asimismo, se descubre que Yukito Tsukishiro, el mejor amigo de Tōya —hermano mayor de Sakura— es el otro guardián del libro y cuyo verdadero nombre es «Yue», el cual se transforma en un ángel blanco cuando tiene que ayudar a Sakura en su misión.[19] Además de esto, Yue es quien juzgará al próximo amo de las cartas Clow,[20] y en este caso Sakura se convertiría en la nueva ama y guardiana de ellas.[21]




Personajes principales:
Artículo principal: Anexo:Personajes de Cardcaptor Sakura
A continuación se describe brevemente a los personajes principales, se nombra a los seiyū de la versión original japonesa y a los actores del doblaje en Hispanoamérica y España:
Sakura Kinomoto (木之本 さくら, Kinomoto Sakura?) es la protagonista de la historia; una niña dulce, ingenua y despistada pero valiente al momento de capturar las cartas Clow. Al principio de la serie, Sakura creía estar enamorada de Yukito Tsukishiro, el mejor amigo de su hermano mayor, Tōya. No obstante, cuando Shaoran le declara su amor queda confundida emocionalmente. En la adaptación japonesa su seiyū es Sakura Tange,[26] mientras que en el doblaje hispanoamericano es Cristina Hernández,[27] y en el español es Isabel Gaudí.[28]
Shaoran Li (李 小狼, Li Shaoran?) es el descendiente de Clow Reed, el mago que creó las «cartas Clow». Toda la familia de Shaoran poseen poderes mágicos, y desde pequeño fue entrenado para capturar las cartas si estas eran liberadas. Al principio fue el rival de Sakura, pero más tarde ensambla una amistad con ella que poco a poco se transforma en «amor». En la adaptación japonesa su seiyū es Motoko Kumai,[29] mientras que en el doblaje hispanoamericano es Uraz Huerta,[30] y en el español es Pepa Agudo.[31]
Kero (ケロ, Kero?) o Kerberos (ケルベロス, Keruberosu?), en referencia a Cerbero, en la versión original japonesa. Es el guardián solar de las cartas Clow, en el transcurso de la serie ayuda a Sakura a capturar las tarjetas mágicas así como le da consejos referidos a la magia. En la adaptación japonesa su seiyū es Aya Hisakawa —en su forma de oso de felpa—,[32] y Masaya Onosaka —en su forma de guardián—,[33] mientras que en el doblaje hispanoamericano es Yamil Atala,[34] y en el español es Jaime Roca,[35] y Regino Ramos en sus diferentes formas respectivamente.[36]
Yue (月, Yue?) es el guardián lunar de las cartas Clow, tiene la forma de un ángel blanco, pero normalmente usa la forma de Yukito Tsukishiro (月城 雪兎, Tsukishiro Yukito?), el mejor amigo de Tōya, y sólo se transforma cuando tiene que ayudar a Sakura en su misión. Además de esto, Yue es quien juzgará al próximo amo de las cartas Clow. En la adaptación japonesa su seiyū es Megumi Ogata —tanto en su forma humana como en la de guardián—,[37] mientras que en el doblaje hispanoamericano es Enzo Fortuny,[38] y en el español es Alfredo Martínez —forma humana—,[39] y Jorge Saudinós —forma de guardián—.[40]

viernes, 8 de enero de 2010

Cuestionario

1.-Es considerado como el padre del Socialismo karl marx
2.-Filósofos que estudian el lenguaje E.mounier y Ludwig Wittgenstein
3.- ¿Qué significa la frase cogito ergo sum ? Pieso, luego, existo
4.-Es la primer razón de duda de René Descartes? el pensamiento pone en tela de juicio
5.-Filósofo que habla del PERSONALISMO E.mounier
6.-Escribió la obra el Súper hombre Frederic nietzeche
7.-Escribió la obra el CAPITAL karl marx
8.-Decía que la tierra era redonda galileo galilei
9.-Su frase era: "EL corazón tiene razones que la razón no comprende" b.pascal
10.-Descartes decia que teniamos que dudar de los sentidos porque: nos engañan
11.-Filósofo que escribió la obra El Tractatus Lógico Philosophicus ludwing witfgenstein
12.-Autor de la obra " el ser y el tiempo" martin heideggel
13.-Habla sobre el ser y estar: Da sain empedocles
14.-Decia que todo el mundo es pura voluntad Arthur
15.-Su teoría era la del super hombre frederich
16.-Frase de Nietzsche dios ha muerto
17.-Explica la frase de Marx: "La religión es el opio del Pueblo" la religión es una autoridad y para el pueblo ya no existe
18.-¿Por qué Marx esta en contra del sistema capitalista? se crearon cooperativas economicas
19.-TU crees que un modelos como el del socialismo sea aplicable en México solo un poco
20.-Da un ejemplo de cooperativas que existan en México pascal
21.-Autor de la obra el ser y la Nada jean paull
22.-Explica la frase: "El ser empieza a ser en el momento que deja de existir" que todos tenemos un punto de partida
23.-Padre del Existencialismo jean paull
24.-¿Por qué dice Sartre que estamos condenados a la libertad? somos libres de escoger lo que queremos
25.-Explica la frase "Dios ha muerto" dios nunca existio
26.-Cuáles son los tipos de existencialismo positivo y negativo
27.-Explica la frase hegeliana: Todo lo racional es real y todo lo real es real todo lo que pensamos y vemos es real
28.-Periodo historico que se conocio como el siglo de las luces idealismo aleman
29.-Filósofo que decia que El hombre nace libre solo que las instituciones lo corrompen
Jean Jacob rousseau
30.-Explica la frase Kantiana: El hombre es una rama tan torcida que no se saca nada derecho de él.
Que el propio ser humano se va autodestruyendo si mismo

mapa


mapa


jueves, 7 de enero de 2010

mapa




MATRIX

Los problemas filosóficos clásicos que aborda la trilogía Matrix son el problema de lo real y el problema de la libertad. Hay una guerra entre humanos y máquinas. Las máquinas han sometido a los humanos manteniéndolos dormidos en unas cubetas, conectados a un mundo onírico y falso procedente de un programa informático llamado Matrix. En el mundo real sobrevive una colonia de humanos libres, Sión, que intenta liberar a los que están en las cubetas. Para ello han formadoun ejército cuyos soldados deben entrar en Matrix en busca de aquellas personas que sospechan que Matrix existe. Así es como encuentran a Neo, el protagonista. Neo duda, no sabe qué mundo es real y qué mundo es Matrix. Deberá seguir las enseñanzas del capitán Morfeo y los consejos de la soldado Trinity para averiguarlo.Si uno ve y observa a la gente encontrará que vivimos en diferentes prisiones mentales, emocionales, de culpa, de miedo, de frustración, de resentimiento, etc. Y más aún, si tenemos a millones de personas que están viviendo en su propia prisión interna, sus propias prisiones individuales, luego colectivamente no pueden hacer otra cosa que manifestar una prisión colectiva, una versión colectiva de eso... Trabajar sobre nosotros mismos es también trabajar en el mundo, porque somos el mundo, y el mundo somos nosotros.

EN NOMBRE DE LA ROSA


La película cuenta sobre una abadía en Italia que ha sido sacudida por el pánico debido a que uno de sus monjes ha muerto de una forma extraña y muy misteriosa, como consecuencia de esto deciden llamar a un monje franciscano, llamado Fray Guillermo de Baskerville (Sean Connery), que llega a la abadía acompañado de su joven discípulo Adso de Melk (Christian Slater), para que investigue el extraño suceso. Este fraile, que en años anteriores formó parte de la Inquisición, es un hombre muy inteligente y audaz, capaz de descubrir incluso los misterios más oscuros.

La historia va avanzando a través de pequeñas pistas y testigos, que ayudan a unir todo el rompecabezas, mientras Fray Guillermo y su ayudante Adso, quien se mete en algunos problemas, investigan, siguen ocurriendo una serie de asesinatos, lo más intrigante es que todos los fallecidos tienen el dedo con tinta y la boca también, como si se envenenaran con esta. Fray Guillermo logra entrar en una misteriosa biblioteca y descubre que hay un libro que está escrito en griego y que tiene tinta envenenada, lo que producía la muerte de estos monjes que después de leer el libro, en el que se decían numerosos pecados y temas tabú para la iglesia, morían misteriosamente.La arquitectura vista en la película, es un reflejo del arte románico, esta es originaria de monjes y consta de ventanas pequeñas, muros gruesos, grandes y fuertes y bóvedas de piedra, la sencillez de este arte lo transforma en algo bello y emotivo, esto se utilizó para enseñar al pueblo analfabeto la fe a Dios. basado en un gran libro controversial.atte:Daniel R.V

EL MUNDO DE SOPHIA

Sofía Amundsen es una niña como cualquiera, a punto de cumplir quince años. Naturalmente, la niña tiene amigas y a su mejor amiga de nombre Jorunn. Cierto día, al regresar a casa, Sofía encuentra una nota en su buzón con la pregunta ¿quién eres? La pregunta causa un vuelco en el corazón de Sofía, quien pronto se da cuenta de lo difícil que resulta responder y más aún, aquellas dos palabras, eran capaces de generar otras preguntas a cual más de complicadas. Al poco rato, otra pregunta –depositada en el mismo lugar- le quitó varias horas de diversión. Y no es para menos pues ¿de dónde viene el mundo? es otra cuestión de no fácil respuesta. Sofía tiene su escondite secreto en el jardín al que llama el callejón. Desde ahí busca respuestas a las incógnitas recibidas. Luego de una pequeña introducción, Sofía regresa al buzón y encuentra otro sobre más. Pensando en la ausencia de su padre, y en su madre a quien casi no ve, Sofía dirige sus pasos al bosque que se encuentra a espaldas de su casa. Regresa a su casa, alimenta a sus múltiples mascotas y se oculta en el callejón con su nuevo sobre.¿Quién era aquella niña que no leía su correspondencia? En las cartas su padre le hablaba sobre su cercano cumpleaños. Sin duda que Sofía e Hilde tenían más puntos en común que la edad y el tener un padre ausente.El curso continuó con la sorpresa de que el maestro saluda a su alumna anunciándole su nombre: Alberto Knox, y su decisión de mandar a un mensajero seguro que depositará los sobres amarillos. Sofía descubre pronto al mensajero: un perro labrador de nombre Hermes que depositó sus cursos filosóficos en su mismísimo escondite.Posteriormente, Sofía recibe una cinta de vídeo en la cual ve por primera vez a su maestro Alberto Knox quien la lleva por la mítica Atenas. La sorpresa de Sofía es aún mayor cuando Alberto Knox hace un viaje hacia el pasado y presenta a Sofía, nada más y nada menos que ha Sócrates y Platón en persona. Al acabarse el vídeo Sofía duerme pensando que tuvo un sueño. atte:Daniel R.V